Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017
Imagen
¿Cómo contabilizar una operación de “factoring”? factoring supone la cesión por parte de la empresa de las facturas que tiene contra un cliente a una entidad financiera, denominada factor . En definitiva, la entidad financiera compra las facturas pendientes de cobro a la empresa. Esta entidad se encargará de la gestión de cobro de dichas facturas, y anticipará las mismas a solicitud del cedente, aplicándole un tipo de interés y una comisión por factura al descuento, de un modo similar a los supuestos de los efectos comerciales. MODALIDADES 1.    Factoring sin recurso: Operaciones en las que la entidad de Factoring asume el riesgo de insolvencia del deudor. Suponemos que el riesgo se transfiere íntegramente al factor. En estos casos, cuando se realiza la cesión del crédito, en el balance de nuestra empresa desaparece el crédito pendiente con la empresa en cuestión. En estos casos, algunas veces el factor suele retener una parte del nominal del crédito ...
Imagen
¿QUÉ ES EL FACTORING? EL FACTORING ELECTRONICO TE PERMITE ADELANTAR EL COBRO PARCIAL O TOTAL DE TUS CUENTAS A TRAVES DE ENTIDADES ESPECIALIDADES, ES COMO COBRAR AL CONTADO LAS VENTAS AL CREDITO · CUALES SON LOS BENEFICIOS PARA LOS CLIENTES o LIQUIDEZ INMEDIATA o PRECIOS COMPETITIVOS o EL DEUDOR EXTERNALIZA SU COBRANZA o EL ANTICIPO DEL COBRO NO SUSTITUYE DEL COBRO NO SUSTITUYE UNA DEUDA FINANCIERA. · CUALES SON LOS BENEFICIOS PARA LOS DEUDORES o CREDITO INDIRECTO Y SIN PAPELES o OPTIMIZACION DE FLUJO DE CAJA